PROCESO DE QUIMICA VERDE PARA LA OBTENCION DE MATERIALES ESPUMADOS A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS DE ANIMALES ARTROPODOS, Y PRODUCTOS OBTENIDOS CON EL MISMO.

Autores UNAM:
MARIA DEL CARMEN DURAN DOMINGUEZ;
Número de solicitud:
MX/a/2014/015119
Fecha de presentacion:
10/12/2014
Numero de concesion:
371901
Fecha de concesión:
06/02/2020
Resumen:

La presente invención está relacionada con proceso para la obtención de materiales espumados a partir de residuos sólidos de animales artrópodos, el cual comprende las etapas de: (a) lavar los residuos de los animales artrópodos bajo el chorro de agua, obteniéndose dos tipos de soluciones de residuos, una primera solución acuosa que contiene los residuos sólidos de cefalotórax y exoesqueletos, y una segunda solución acuosa que contiene los residuos de las otras especies de animales; (b) secar a temperatura ambiente la primera solución acuosa en charolas de material metálico; (c) moler en seco los residuos obtenidos en la etapa anterior utilizando una licuadora doméstica o un molino de rodillos; (d) colocar las hojuelas en envases plásticos herméticos manteniéndolos a una temperatura de 4°C para evitar la degradación de las proteínas y la oxidación de los lípidos que pudieran estar presentes; (e) preparar una solución saturada de cloruro de calcio en metanol que servirá para disolver los residuos sólidos, adicionando agua de la llave y colocar la mezcla en un refrigerante sometiéndola a reflujo durante 2 horas; (f) disolver los residuos sólidos en la solución preparada en la etapa anterior; (g) filtrar la disolución obtenida en la etapa anterior para separar la mezcla de biopolímeros de quitina y quitosana, para posteriormente adicionar en estado sol-gel agentes plastificantes biodegradables; y, colocar la solución sol-gel en una cámara de humidificación para remover el calcio excedente, así como para formar la bio-espuma de quitina y quitosana (Q+Qn), ya que la humedad relativa es mayor al 90% ayudando a la polimerización de los agentes plastificantes.


Entidades por adscripción en la UNAM:
Facultad de Química;