PROCESO DE RECUPERACIÓN DE PETRÓLEO UTILIZANDO HIDROFOBINAS.

Autores UNAM:
JOSE FERNANDO BARRAGAN AROCHE; MIGUEL GIMENO SECO; SIMON LOPEZ RAMIREZ;
Número de solicitud:
MX/a/2018/015934
Fecha de presentacion:
17/12/2018
Numero de concesion:
409915
Fecha de concesión:
19/01/2024
Resumen:

La presente invención está relacionada con la industria petrolera y la recuperación mejorada de petróleo (EOR, por sus siglas en inglés) en yacimientos subterráneos. La presente invención se refiere a la aplicación de hidrofobinas obtenidas de L. lecanii para la recuperación mejorada de petróleo. El L. lecanii es capaz de producir hidrofobinas (Hfbs) en fermentación en medio sólido (SSF) con soporte hidrofóbico que favorece la producción y actividad superficial de las Hfbs. La ventaja en la aplicación de las Hfbs es que son moléculas biodegradables y no tóxicas a diferencia de los agentes surfactantes derivados de la industria química los cuales pueden ser tóxicos, por lo que su producción y aplicación generan riesgos para la salud y el ambiente. La presente invención muestra que las hidrofobinas de L. lecanii producidas mediante su cultivo en espuma de poliuretano (PUF) como soporte inerte y quitina coloidal como fuente de carbono, han mostrado tener la actividad superficial, capacidad de emulsificar y recuperar petróleo de medios porosos.


Entidades por adscripción en la UNAM:
Facultad de Química;